Matemáticas para Bachillerato, una web personal de un profesor de la Universidad de Cantabria. En ella encontrarás una magnífica colección de apuntes con ejemplos y actividades resueltas de Matemáticas de Bachillerato, tanto de la opción de Ciencias, como de la de Sociales. Échales un vistazo, son unos apuntes muy claros, bien explicados y una guía perfecta para ponerse manos a la obra
a) Escribe el espacio muestral y asígnale probabilidad a cada uno de los casos. b)Halla la probabilidad del suceso “la menor puntuación es menor que 4” =. 2) Se extrae una bola de una urna que contiene 4 bolas rojas, 5 blancas y 6 negras. a) ¿cuál es la probabilidad de que la bola sea roja o blanca? b) ¿Cuál es la Aquí tienes exámenes resueltos de Matemáticas de ESO y de Bachillerato, que te puedes descargar en formato pdf. 1º ESO. NÚMEROS NATURALES: E1, E2, Calcular también la probabilidad de que el tratamiento no vaya en detrimento de su estado. RESOLUCIÓN. Sean los sucesos: A1 = 1el tratamiento mejora el Problema 12 De una urna con 4 bolas blancas y 2 negras se extraen, al azar, sucesivamente y sin reemplazamiento, dos bolas. 1. ¿Cuál es la probabilidad de 4ºB ESO Capítulo 15: Azar y Probabilidad
MATEMÁTICAS 3º ESO □ 213. Experimento aleatorio: Extraer una bola y anotar el número. A=”salir menor que 6”. B=”salir par”. A={1, 2, 3, 4, 5}. A ={2, 4, 6}. 5.1-2 Una bolsa contiene 2 bolas negras, 3 bolas blancas, 4 bolas rojas y 5 bolas verdes. Se extrae una bola de la bolsa, describe el espacio muestral y calcula la 17 Oct 2010 Con esto, calcula la probabilidad de que la aguja se pare en cada Los alumnos de 3º y 4º de ESO de un IES se distribuyen por curso y sexo Diagramas de árbol. 2.3.3. Definición axiomática de la. Probabilidad. 2.3.4. Propiedades de la Probabilidad. 2.4. Probabilidad condicionada. Independencia de. y probabilidad. Calcula mentalmente: a) V. 5, 3 b) VR. 6, 2 c) P. 4 d) PC. 6. Dibuja el árbol correspondiente a las distintas for- mas en que puede vestirse una
EJERCICIOS REPASO VERANO 4º ESO ¿Cuál es la probabilidad de que sacando 3 bolas sin devolverlas a la urna se obtenga la palabra OSO?. ¿Y de que sacando 4 bolas sin devolverlas a la urna se obtenga la palabra SOSO? Solución: Las probabilidades de escribir las palabras OSO y SOSO son el producto de las probabilidades de que salga cada una de esas letras en esas posiciones PROBABILIDAD - Problemas Se extrae una bola de urna que tiene 4 bolas verdes, 5 blancas y 5 negras; halla la probabilidad de que al sacar una bola: (Se muestran las soluciones tras las preguntas) Sea verde o blanca → No sea blanca → 11. Ana y Miguel, dos alumnos de 3º de la ESO, tienen respectivamente 1/2 y 1/5 de probabilidades de suspender un examen de Lengua. Probabilidad - Matematicas Online La suma de las probabilidades de un suceso y su contrario vale 1, por tanto la probabilidad del suceso contrario es: 2 . Probabilidad del suceso imposible es cero. 3 . La probabilidad de la unión de dos sucesos es la suma de sus probabilidades restándole la probabilidad de su intersección. 4
Para ayudaros con el examen final de trimestre y para repasar en Navidad, ahí van los exámenes que hemos hecho este trimestre. 4º A. Examen Estadística PDFexamen estadistica 4 A. Examen Combinatoria PDF examen combinatoria 4 A. Examen Probabilidad PDF examen probabilidad 4 A. Examen REPASO PDF examen repaso estadistica combinatoria probabilidad 4 A. Examen Fracciones PDF …
Vamos a calcular la probabilidad del suceso, A, sacar una cara y una cruz. El espacio muestral consta de cuatro sucesos elementales igualmente “probables”: CC, CF, FC y FF, luego p(A) =2/4 =1/2. Ejercicio 3. Calcula la probabilidad de obtener dos 6 al lanzar dos dados. Definición axiomática de probabilidad 3º B de ESO Capítulo 11: Estadística y probabilidad 308 Estadística y probabilidad. 3º B ESO 1.4. Métodos de selección de una muestra estadística. Representatividad de una muestra . Para recoger los datos y determinar los valores de la variable se puede utilizar a toda la población, todo TEMA 10: ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD - 1º ESO Se lanza un dado con las caras numeradas del 1 al 6. Halla la probabilidad de obtener: a) Un 4. b) Un número par. c) Un número múltiplo de 3. Solución: p (4) = b) p (número par) = c) p (múltiplo de 3) = 34.- Una urna contiene 5 bolas blancas, 8 verdes y 7 rojas. Se extrae una bola al azar; halla la probabilidad … Temas y exámenes de Matemáticas - 4º ESO | unicoos.com Temas y exámenes de Matemáticas - 4º ESO: Accede a todos los contenidos de Matemáticas, vídeos y materiales para prepararte y aprender; cálculo, álgebra, ecuaciones, proporcionalidad y todo lo que necesitas en tu día a día.
- 338
- 912
- 1150
- 1554
- 488
- 798
- 464
- 460
- 1473
- 962
- 664
- 255
- 1269
- 758
- 618
- 660
- 381
- 1746
- 48
- 665
- 1465
- 1116
- 628
- 512
- 594
- 932
- 1323
- 627
- 242
- 1235
- 1442
- 1656
- 596
- 658
- 1836
- 1206
- 1939
- 360
- 721
- 1166
- 248
- 1616
- 1183
- 1898
- 270
- 816
- 1201
- 1109
- 14
- 1338
- 99
- 302
- 1940
- 205
- 1222
- 155
- 522
- 1043
- 1895
- 1866
- 1141
- 1833
- 1232
- 1728
- 1223
- 599
- 673
- 100
- 783
- 1455
- 442
- 1387
- 1327
- 1499
- 1217
- 1500
- 1575
- 731
- 243
- 1779
- 1732
- 215
- 614
- 904
- 1136
- 1140
- 1716
- 392
- 1437
- 1682
- 685
- 897
- 465
- 855
- 26
- 415